¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS?
Las PND o Pruebas No Destructivas son aquellos ensayos que se realizan sobre materiales, equipos, piezas o componentes para medir una característica, o para determinar la presencia de determinadas anomalías que pueden ser perjudiciales para su posterior uso. En otras palabras, es la inspección de defectos en los materiales sin dañar el objeto que se inspecciona. Como método de prueba industrial, las PND ofrecen una forma económica de realizar las pruebas a la vez que se protege el uso del objeto para su propósito de diseño.

Las PND nos dan la posibilidad de inspeccionar las piezas fundidas, las soldaduras, el espesor de paredes y las cubiertas de cilindros de forma precisa y exhaustiva, es fundamental y más importante cuando la máquina ha estado en uso durante varios años, incluso con posibles cambios sobre el bastidor original, y bajo condiciones de operación que actualmente someten al equipo a mayores esfuerzos de los que el diseño original permita.
Las PND utilizan varios métodos, incluida la inspección visual, ultrasonido, las tintas penetrantes, las partículas magnéticas, las emisiones acústicas, las corrientes electromagnéticas y las radiografías. Las herramientas comúnmente utilizadas incluyen: ojos expertos, micrómetros de exteriores, medidores ultrasónicos de espesor de pared y esmeriladoras portátiles, además de las herramientas específicas empleadas en los distintos métodos de PND más complejos.

¿Por qué utilizar las Pruebas No Destructivas (PND)?
Las PND nos ayudan a vivir en un mundo más seguro y son de vital importancia en las industrias como la aeronáutica, la generación de potencia térmica o nuclear, la ferroviaria, el transporte de gas o de fluidos potencialmente peligrosos, en la construcción entre otros. Las PND ayudan a las empresas a tener el control de su producción y calidad, así como la seguridad de sus colaboradores a base de inspecciones por Pruebas No Destructivas como mantenimiento.
Algunos tipos de Pruebas No Destructivas (PND) son los siguientes:
- Inspección visual
- Inspección visual directa
- Inspección visual indirecta
- Inspección por líquidos penetrantes
- Inspección por partículas magnéticas
- Medición de espesores con ultrasonido de haz recto
- Radiografía industrial
- Inspección de ultrasonido industrial (detección de fallas con haz angular)
- Boroscopía
- Verificación de torque

¿Cuándo se realizan las Pruebas No Destructivas (PND)?
Una de las razones más comunes por las que las empresas realizan Pruebas No Destructivas (PND) es cuando los operadores o el personal de mantenimiento se preocupan por la oxidación, la descamación o la corrosión de la superficie y desean saber si la máquina todavía es adecuada para su aplicación actual. En estos casos es cuando se lleva a cabo la medición del espesor de pared actual y compararlo con los planos originales. Otro caso común es cuando la vibración en la línea de máquinas puede suponer un problema, las PND pueden ser muy útiles para identificar los lugares de la máquina donde se puede estar generando la vibración, en muchos casos un tornillo oxidado, una arandela corroída o una superficie de contacto que no sea plana es lo que pudiera producir esta vibración.
Conclusión.
Las PND nos dan la pauta para conocer el estado actual de nuestra planta y tomar medidas en el asunto, llevarlas a cabo solo significa una alta conciencia de la calidad y seguridad dentro de las empresas; En IPIISA contamos con laboratorio de Pruebas No Destructivas, nuestros servicios se adaptan a todo tipo de industria, si gustas consultarnos puede llamarnos al TEL. 33 3632 09454.
