PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

¿CÓMO SON LAS PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS?

¿CÓMO SON LAS PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS?

Se le denomina Pruebas No Destructivas a cualquier tipo de ensayo practicado a un material que no altere de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los diferentes métodos de ensayos no destructivos se basan en la aplicación de fenómenos físicos tales como ondas electromagnéticas, acústicas, elásticas, emisión de partículas, etc.

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Tipos de Pruebas No Destructivas

Pruebas No Destructivas a nivel superficial 

Las Pruebas No Destructivas a nivel superficial nos proporcionan información sobre el estado de la superficie del material a examinar, en este tipo de ensayo contemplamos las siguientes pruebas:

Inspección Visual:

Consiste en visualizar con atención la pieza a veces con la ayuda de algún dispositivo óptico como una lupa, espejo, etc. Este tipo de Pruebas No Destructivas son las que se utilizan con mayor frecuencia por su sencillez y el mínimo equipo que se requiere para realizarla. 

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Líquidos penetrantes:

Este tipo de prueba está basado en el principio de la capilaridad. Consiste en la aplicación de un líquido sobre la superficie limpia de la pieza a examinar. Este líquido se introducirá en las grietas que pudiera tener el material.

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Partículas Magnéticas:

Basada en el fenómeno físico del magnetismo, se utiliza en materiales ferromagnéticos. Su objetivo es encontrar discontinuidades tanto a nivel superficial y bajo ciertas condiciones, ligeramente subsuperficiales.

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Electromagnetismo:

La medición registrada en las pruebas electromagnéticas se basa en los campos magnéticos generados e inducidos al material examinado. El método más utilizado es el de corrientes de Eddy, porque permite identificar distintas condiciones de materiales tanto metálicos como no metálicos.

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Pruebas No Destructivas de volumen.

Este tipo de Pruebas No Destructivas nos brindan información sobre el estado de los materiales a niveles más profundos. Es decir, interno y superficial. Algunas de estas Pruebas No Destructivas son las siguientes: 

Radiografía Industrial:

Su funcionamiento consiste en la aplicación de rayos X y rayos gamma. Con esta radiación se obtienen imágenes que nos determinan la presencia de discontinuidades en los materiales.

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Ultrasonido Industrial:

Esta prueba no destructiva se basa en la transmisión de ondas de sonido dentro del material. Estas ondas viajan a través de los materiales, y regresan al transductor del dispositivo de ultrasonido. Por medio de la interpretación de las imágenes generadas en la pantalla del instrumento se puede determinar la sanidad del material.

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Emisión Acústica:

Este tipo de Pruebas No Destructivas son de las más recientes. Detecta micro-movimientos al interior de los materiales, que dan cuenta de la presencia de defectos como grietas, fracturas, corrosión o deformaciones.

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

Rayos infrarrojos:

También conocida como Termografía infrarroja, este tipo de Pruebas No Destructivas se basa en la detección de zonas frías o calientes. Para ello se analiza la parte infrarroja del espectro electromagnético. Para llevar a cabo esta prueba se utilizan cámaras que muestran imágenes infrarrojas (termogramas), así se detectan daños en los materiales.

EN IPIISA REALIZAMOS PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS

En IPIISA contamos con el personal capacitado para mantener el control dentro de tu planta industrial o estructura metálica, realizamos cada uno de nuestros procedimientos con la inspección necesaria para que todo esté en orden, nuestros servicios en Pruebas No Destructivas abarcan una gran parte de sus alcances, así que ¿Qué esperas? Llámanos para realizar una cotización de tu proyecto al Tel. 33 3632 0945 estamos seguros que podemos ayudarte de la mejor manera posible.

PRUEBAS NO DESTRUCTIVAS
1